Deudas-en-el-Buro-de-Credito

Deudas en el Buró de Crédito: ¿Cuándo desaparecen y cómo solucionarlas rápido?

Cuando una persona deja de pagar un crédito, surgen dos preguntas clave: ¿Cuánto tiempo puede el banco exigir el pago? y ¿Cuánto tiempo permanecerá la deuda en el Buró de Crédito?. En este artículo, resolveremos ambas dudas y te explicaremos cómo manejar una deuda impagada de manera inteligente.

No puedes ingresar a tu cuenta Broxel: Causas y soluciones

¿Cuándo prescribe una deuda en México?

En México, la prescripción de una deuda significa que, después de un cierto período, el acreedor ya no puede exigir legalmente el pago en tribunales. Según el Código Civil Federal (Artículo 1159), una deuda prescribe después de 10 años si no se ha cobrado judicialmente.

Cómo consultar y pagar tu recibo de luz en línea sin complicaciones

Sin embargo, hay excepciones:

Todo lo que necesitas saber sobre el CEP en pocos minutos
  • Pagarés y documentos mercantiles: Si la deuda está respaldada por un pagaré, la prescripción es más corta: 3 años para la acción cambiaria directa y 5 años para la indirecta.
  • Plazos distintos según el estado: Algunas legislaciones estatales pueden variar estos tiempos.

Es importante señalar que la prescripción no elimina automáticamente la deuda, sino que impide que el banco la cobre por la vía judicial.

¿Cuánto tiempo aparece una deuda en el Buró de Crédito?

Muchas personas creen que una deuda «desaparece» a los 6 años, pero esto no siempre es cierto. El Buró de Crédito no es lo mismo que la prescripción legal de la deuda.

El tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende de su monto:

  • Deudas menores a 500 UDIS (aprox. $4,000 MXN) → Se eliminan en 2 años
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (hasta $8,280 MXN) → Se eliminan en 4 años
  • Deudas mayores a 1,000 UDIS (más de $8,280 MXN) → Permanecen hasta 6 años
  • Montos superiores a 400,000 UDIS → No se eliminan y quedan registradas indefinidamente si hubo fraude o demanda judicial.

Por ejemplo, si tienes una deuda de $7,000 pesos con Banco Azteca desde 2020, su registro en el Buró de Crédito desaparecerá en 2024, siempre y cuando no haya sido renovada o reportada nuevamente.

¿Cómo afecta una deuda a tu historial crediticio?

Tener un adeudo vencido en el Buró de Crédito impacta tu capacidad para obtener nuevos préstamos. Las principales consecuencias son:

  • Dificultades para acceder a nuevos créditos: Bancos y financieras evalúan el historial crediticio antes de aprobar tarjetas, préstamos automotrices e hipotecarios.
  • Condiciones más estrictas en futuros financiamientos: Aunque puedas obtener un crédito, es posible que te ofrezcan tasas de interés más altas o plazos menos favorables.
  • Problemas para rentar una vivienda o contratar servicios: Algunas empresas revisan el Buró de Crédito antes de firmar contratos de arrendamiento o servicios financieros.

Cómo consultar tu historial en el Buró de Crédito

Si quieres saber si una deuda sigue activa en tu reporte crediticio, puedes obtener tu Reporte de Crédito Especial de manera gratuita una vez cada 12 meses. Existen tres formas de solicitarlo:

  1. En línea: A través de www.burodecredito.com.mx.
  2. Vía telefónica: Llamando al (55) 5449 4954.
  3. A través de Condusef: En oficinas o módulos de atención en CDMX y otros estados.

Al revisar tu historial, fíjate en las claves de pago:

  • MOP01: Cuenta al corriente
  • MOP97: Deuda en cobranza o castigo
  • MOP99: Fraude (casos graves)

Si tu deuda ya no aparece en el reporte, significa que fue eliminada por antigüedad.

¿Qué hacer si la deuda sigue activa?

Si tu adeudo de $7,000 pesos aún aparece en el Buró de Crédito, tienes varias opciones para regularizar tu situación:

  • Negociar con el banco o el despacho de cobranza: Pregunta por un descuento o quita para pagar menos del total.
  • Pagar la deuda en su totalidad: Si pagas el saldo completo, tu historial reflejará el pago y mejorarás tu score crediticio.
  • Pactar un convenio de pago: Si no puedes liquidar todo de una vez, intenta dividir la deuda en pagos accesibles.
  • Esperar la eliminación automática: Si no puedes pagar, la deuda se eliminará del Buró de Crédito después de 4 años (si es menor a 1,000 UDIS).

Es importante considerar que aunque desaparezca del Buró de Crédito, el banco aún podría conservar registros internos que afecten futuras solicitudes de crédito.

  • Una deuda de $7,000 con Banco Azteca prescribe legalmente en 10 años si no se ha cobrado judicialmente, pero desaparecerá del Buró de Crédito en aproximadamente 4 años.
  • El historial crediticio es clave para acceder a nuevos préstamos, por lo que es recomendable negociar y liquidar las deudas pendientes para evitar problemas financieros en el futuro.
  • Consultar tu Reporte de Crédito Especial te permitirá conocer el estado actual de tu adeudo y tomar decisiones informadas sobre su pago o regularización.
  • Si tu objetivo es recuperar tu acceso al crédito, lo mejor es pagar la deuda o llegar a un acuerdo en lugar de esperar la eliminación automática.

¿Tienes una deuda en Buró de Crédito?

Comparte tu experiencia en los comentarios y cuéntanos cómo has manejado esta situación.

Francisco Moreno

Soy un experto en créditos y préstamos con más de 20 años de experiencia en el sector financiero. He trabajado en varios bancos y empresas de financiamiento y he ayudado a muchas personas a obtener los préstamos que necesitan. Me encanta enseñar a las personas cómo pueden obtener créditos de manera responsable y cómo pueden evitar las trampas financieras comunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio