Si eres beneficiaria del Salario Rosa en el Estado de México, es importante que conozcas los costos asociados a la consulta de saldo en tu tarjeta Broxel, para que puedas aprovechar al máximo tu apoyo económico. En este artículo, te explicaremos cuánto cobra Broxel por consultar el saldo, qué alternativas gratuitas existen, y algunos consejos para evitar comisiones adicionales.
Mujeres con Bienestar: Todo lo que necesitas saber sobre el registro y beneficios del programa en el Estado de México¿Qué es el Salario Rosa y la Tarjeta Broxel?
El Salario Rosa es un programa de apoyo económico implementado por el gobierno del Estado de México, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad. El dinero se deposita en una tarjeta Broxel, que permite a las beneficiarias realizar compras, pagos y retiros en cajeros automáticos.
Oración para el Dinero¿Cuánto Cobra Broxel por Consultar el Saldo del Salario Rosa?
Consultar el saldo de la tarjeta Broxel en cajeros automáticos tiene un costo variable que depende de la institución bancaria donde realices la operación. Aunque Broxel no cobra directamente, las comisiones las establece cada banco dueño del cajero. Estas tarifas generalmente oscilan entre 10 y 20 pesos por transacción, aunque en algunos casos pueden ser mayores.
¿Cómo Negociar con los Despachos de Cobranza de Coppel y Mantener el Control?Factores que Pueden Afectar la Comisión:
- Banco propietario del cajero: Los costos por consulta de saldo varían según la institución. Algunos bancos pueden cobrar hasta 25 pesos.
- Ubicación del cajero: Los cajeros en ubicaciones remotas o en zonas turísticas pueden tener comisiones más altas.
Nota importante: Aunque el costo puede parecer bajo, las comisiones pueden acumularse si consultas tu saldo frecuentemente.
Opciones Gratuitas para Consultar el Saldo del Salario Rosa
Para evitar el cobro de comisiones, existen alternativas gratuitas para consultar el saldo de tu tarjeta Broxel. A continuación, te mostramos las opciones disponibles:
1. Consulta del Saldo a Través de la Aplicación Móvil de Broxel
La forma más fácil y sin costo adicional para verificar tu saldo es mediante la aplicación móvil de Broxel. Esta app está disponible para Android e iOS y te permite acceder a tu información de saldo en tiempo real, además de realizar otras operaciones.
Pasos para Consultar el Saldo en la App:
- Descarga la aplicación de Broxel desde la Google Play Store o la App Store.
- Inicia sesión con tu usuario registrado. Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte.
- Dentro de la app, selecciona la opción “Consultar Saldo” para ver el monto disponible.
La aplicación no solo permite consultar el saldo sin costo, sino también:
- Transferir dinero a otros bancos.
- Realizar pagos de servicios como agua, electricidad o teléfono.
- Recibir transferencias de terceros.
2. Consulta del Saldo por WhatsApp
Otra alternativa gratuita es consultar el saldo a través de WhatsApp. Puedes hacerlo enviando un mensaje al número 55 4163 7703, que es el contacto oficial de Broxel.
Pasos para Consultar el Saldo por WhatsApp:
- Agrega el número 55 4163 7703 a tu lista de contactos.
- Envía un mensaje con la palabra “Saldo”.
- En poco tiempo, recibirás una respuesta con el monto disponible en tu tarjeta.
Importante: Para usar este servicio, es necesario que hayas realizado un registro previo en la plataforma de Broxel con tu correo electrónico.
Consecuencias de Pagar Comisiones por la Consulta de Saldo
Pagar comisiones recurrentes por consultar el saldo puede reducir el monto disponible para otros gastos, especialmente si tienes que hacer varias consultas en un mes. Por lo tanto, utilizar opciones gratuitas como la app o el servicio de WhatsApp te ayudará a optimizar tu Salario Rosa.
¿Por Qué Broxel No Cobra Directamente por la Consulta en Cajeros?
El cargo por la consulta en cajeros automáticos proviene del banco propietario del cajero, no de Broxel. La mayoría de los cajeros de bancos comerciales aplican comisiones a las tarjetas que no son emitidas por ellos. Por lo tanto, si consultas el saldo en un cajero que no es de tu banco, es probable que tengas que pagar.
Alternativas para Usar el Salario Rosa Sin Generar Comisiones
Para maximizar tu apoyo económico, considera las siguientes recomendaciones:
- Consulta tu saldo en la app o por WhatsApp para evitar costos adicionales.
- Evita hacer retiros frecuentes en efectivo, ya que también pueden implicar comisiones.
- Utiliza la tarjeta para pagos directos en establecimientos o servicios donde no se cobra comisión.
Preguntas Frecuentes sobre las Comisiones de Broxel
¿Puedo Usar la Tarjeta Broxel en Cualquier Cajero sin Cobrar Comisión?
No, las comisiones dependen del banco propietario del cajero. Algunos bancos pueden cobrar una tarifa incluso si solo realizas una consulta de saldo.
¿Existen Bancos Donde Pueda Consultar el Saldo sin Costo?
Actualmente, no hay bancos en México que ofrezcan consultas de saldo sin costo para tarjetas que no son emitidas por ellos. Para evitar estas comisiones, es mejor utilizar la app de Broxel o WhatsApp.
¿Cuánto Cuesta Retirar Dinero en un Cajero?
Además de la comisión por consulta, retirar efectivo de la tarjeta Broxel también puede tener un costo que varía entre 20 y 30 pesos, dependiendo del banco.