Funcionamiento y obtención del crédito Infonavit: guía completa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a una vivienda digna a los trabajadores afiliados. Para lograr esto, el Infonavit ofrece diferentes esquemas de crédito que permiten a los trabajadores obtener financiamiento para la adquisición, construcción o mejora de una vivienda.

Opera seguro y conveniente con la app móvil del Banco del Bienestar

Te brindaremos una guía completa sobre el funcionamiento y obtención del crédito Infonavit. Explicaremos los requisitos necesarios para solicitar un crédito, los diferentes esquemas de financiamiento disponibles, así como los pasos a seguir para obtenerlo. También abordaremos algunos aspectos importantes a considerar antes de solicitar un crédito Infonavit, como el monto máximo de financiamiento, los plazos de pago y las tasas de interés. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre el crédito Infonavit!

Banco correspondiente al código 4217: respuestas rápidas

Infonavit es un programa del gobierno mexicano que otorga créditos para la adquisición de vivienda

Viviendas y créditos Infonavit

Beneficios de pagar antes en Mercado Crédito

Infonavit es un programa del gobierno mexicano que tiene como objetivo principal otorgar créditos a los trabajadores para que puedan adquirir una vivienda. Este programa es administrado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El funcionamiento del crédito Infonavit se basa en el ahorro y la cotización del trabajador. Cada vez que un trabajador cotiza en el Infonavit, se va acumulando un monto en su cuenta individual, el cual puede ser utilizado como enganche para la compra de una vivienda.

Para obtener un crédito Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como tener una relación laboral vigente, contar con al menos 116 puntos en la precalificación Infonavit, tener un salario mínimo y no haber recibido anteriormente un crédito Infonavit.

Proceso de obtención del crédito Infonavit

  1. Realizar la precalificación: El primer paso para obtener un crédito Infonavit es realizar la precalificación. Esto se puede hacer a través de la página web del Infonavit o acudiendo a alguna de sus oficinas. En la precalificación se evalúa el puntaje del trabajador, el cual determina el monto máximo de crédito al que puede acceder.
  2. Escoger una vivienda: Una vez que se ha obtenido la precalificación, es momento de buscar una vivienda que se ajuste a las necesidades y posibilidades del trabajador. Es importante considerar aspectos como la ubicación, el costo y las características de la vivienda.
  3. Realizar la solicitud: Una vez que se ha escogido la vivienda, se debe realizar la solicitud de crédito Infonavit. Esto se puede hacer a través de la página web del Infonavit o acudiendo a alguna de sus oficinas. En la solicitud se deben proporcionar datos personales, laborales y de la vivienda.
  4. Evaluar la solicitud: Una vez que se ha realizado la solicitud, el Infonavit evaluará la información proporcionada para determinar si se cumple con los requisitos para obtener el crédito. En esta etapa se revisará la capacidad de endeudamiento del trabajador y se verificará la autenticidad de la información proporcionada.
  5. Firma del contrato: Si la solicitud es aprobada, se procederá a la firma del contrato de crédito Infonavit. En este contrato se establecerán los términos y condiciones del crédito, como el monto, el plazo y la tasa de interés.
  6. Entrega del crédito: Una vez que se ha firmado el contrato, el Infonavit procederá a entregar el crédito al trabajador. El monto del crédito se depositará en una cuenta bancaria a nombre del trabajador, la cual podrá utilizar para pagar la vivienda.

El crédito Infonavit es una excelente opción para los trabajadores mexicanos que desean adquirir una vivienda. A través de este programa, los trabajadores pueden obtener un crédito para la compra de una vivienda, utilizando el ahorro y la cotización que han realizado en el Infonavit. Si estás interesado en obtener un crédito Infonavit, te recomendamos que sigas los pasos mencionados anteriormente y te informes sobre los requisitos y condiciones del programa.

Para obtener un crédito Infonavit, primero debes estar registrado como trabajador en el IMSS o el ISSSTE

Para poder acceder a un crédito Infonavit, es necesario que estés registrado como trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estas instituciones son las encargadas de administrar los recursos del Infonavit y verificar que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.

Debes haber cotizado al menos 116 semanas continuas o discontinuas en el Infonavit

Para poder obtener un crédito del Infonavit, es requisito indispensable haber cotizado al menos 116 semanas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Estas semanas pueden ser continuas o discontinuas, lo que significa que no es necesario haber trabajado de forma ininterrumpida durante ese período.

El monto del crédito Infonavit se calcula en función de tu salario, edad y el saldo de tu subcuenta de vivienda

Para poder obtener un crédito Infonavit, es importante entender cómo se calcula el monto del mismo. Este cálculo se basa en varios factores, como tu salario, tu edad y el saldo de tu subcuenta de vivienda.

Salario

El primer factor que se toma en cuenta es tu salario. El Infonavit tiene diferentes tablas de salarios mínimos que se utilizan para determinar el monto máximo del crédito al que puedes acceder. Estas tablas se actualizan cada año, por lo que es importante tener en cuenta la vigencia de la tabla correspondiente al momento de realizar tu solicitud.

Edad

Otro factor a considerar es tu edad. El Infonavit tiene diferentes políticas de crédito dependiendo de la edad del solicitante. Por ejemplo, si tienes menos de 40 años, puedes acceder a un monto mayor de crédito, mientras que si tienes más de 40 años, el monto máximo del crédito se reduce.

Subcuenta de vivienda

La subcuenta de vivienda es el fondo que se crea con las aportaciones que realizas a tu cuenta de Infonavit. Este fondo se utiliza como parte del enganche para la compra de una vivienda. El saldo de tu subcuenta de vivienda también se utiliza para calcular el monto máximo del crédito Infonavit al que puedes acceder. Mientras mayor sea el saldo de tu subcuenta, mayor será el monto del crédito.

Es importante destacar que el monto del crédito Infonavit no solo se calcula en función de estos factores, sino que también se toman en cuenta otros aspectos, como tu historial crediticio y tu capacidad de pago.

El monto del crédito Infonavit se calcula en función de tu salario, tu edad y el saldo de tu subcuenta de vivienda. Estos factores son determinantes para conocer cuánto dinero puedes solicitar para la compra de una vivienda a través del Infonavit.

Puedes utilizar el crédito Infonavit para comprar una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio o para mejorar tu vivienda actual

El crédito Infonavit es una excelente opción para aquellas personas que desean adquirir una vivienda o realizar mejoras en su hogar. A través de este programa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga préstamos a los trabajadores afiliados, utilizando su saldo de la subcuenta de vivienda como garantía.

¿Cómo funciona el crédito Infonavit?

El crédito Infonavit se basa en un sistema de puntos, donde los trabajadores acumulan puntos en función de su salario, edad, tiempo de cotización y aportaciones realizadas al Infonavit. Estos puntos determinan el monto máximo de crédito al que pueden acceder.

Una vez que el trabajador ha acumulado los puntos necesarios, puede solicitar el crédito Infonavit. El monto del préstamo se determina en función de su capacidad de pago, la cual se calcula tomando en cuenta su salario, edad y nivel de endeudamiento.

Una vez aprobado el crédito, el trabajador puede utilizarlo para diferentes fines, como la compra de una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio o mejorar su vivienda actual. Es importante mencionar que el crédito Infonavit solo puede ser utilizado para adquirir una vivienda que esté dentro de los rangos establecidos por el programa.

Obtención del crédito Infonavit: pasos a seguir

  1. Afiliación al Infonavit: El primer paso para obtener el crédito Infonavit es estar afiliado al Instituto. Esto implica que el trabajador debe estar dado de alta en el Seguro Social y tener al menos 8 bimestres de cotización.
  2. Acumulación de puntos: Una vez afiliado, el trabajador debe comenzar a acumular puntos. Estos se obtienen a través de su salario, edad, tiempo de cotización y aportaciones realizadas al Infonavit.
  3. Solicitud del crédito: Una vez que el trabajador ha acumulado los puntos necesarios, puede solicitar el crédito Infonavit. Para ello, debe ingresar a la página web del Infonavit y llenar el formulario de solicitud.
  4. Análisis y aprobación del crédito: Una vez recibida la solicitud, el Infonavit realizará un análisis de la capacidad de pago del trabajador. Si cumple con los requisitos establecidos, se le otorgará el crédito.
  5. Elección de la vivienda: Una vez aprobado el crédito, el trabajador puede elegir la vivienda que desee adquirir. Esta debe estar dentro de los rangos establecidos por el programa.
  6. Firma del contrato: Una vez elegida la vivienda, el trabajador deberá firmar el contrato de compraventa con el vendedor o constructor. En este contrato se establecerán los términos y condiciones de la compra.
  7. Desembolso del crédito: Finalmente, el Infonavit realizará el desembolso del crédito a través de una entidad financiera. El trabajador deberá pagar mensualmente las cuotas correspondientes al préstamo.

El crédito Infonavit es una excelente opción para aquellos trabajadores que desean adquirir una vivienda o realizar mejoras en su hogar. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás obtener el crédito y cumplir el sueño de tener una vivienda propia.

Para solicitar un crédito Infonavit, debes acudir a una sucursal del Infonavit y presentar los documentos requeridos

El proceso para obtener un crédito Infonavit es bastante sencillo y requiere de algunos trámites y documentos que debes presentar en una sucursal del Infonavit. A continuación, te vamos a detallar paso a paso cómo obtener tu crédito Infonavit:

Paso 1: Cumplir con los requisitos

Antes de solicitar un crédito Infonavit, debes asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos por esta institución. Algunos de los requisitos más importantes son:

  • Tener una relación laboral vigente
  • Tener al menos 116 puntos Infonavit
  • Tener una edad mínima de 18 años
  • No haber recibido un crédito Infonavit anteriormente

Estos son solo algunos de los requisitos más comunes, pero te recomendamos consultar la página oficial del Infonavit para obtener una lista completa de los requisitos necesarios.

Paso 2: Reunir la documentación requerida

Una vez que te asegures de cumplir con los requisitos, debes reunir la documentación requerida para solicitar tu crédito Infonavit. Algunos de los documentos que te pueden solicitar son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de ingresos
  • Estado de cuenta bancario

Es importante que tengas todos los documentos en regla y vigentes, ya que cualquier falta de documentación puede retrasar tu proceso de solicitud.

Paso 3: Acudir a una sucursal del Infonavit

Una vez que hayas cumplido con los requisitos y reunido la documentación necesaria, debes acudir a una sucursal del Infonavit para iniciar el trámite de solicitud. En la sucursal, un asesor te guiará a través del proceso y te ayudará a llenar los formularios correspondientes.

Paso 4: Esperar la resolución de tu solicitud

Una vez que hayas presentado toda la documentación, deberás esperar a que el Infonavit revise tu solicitud y emita una resolución. Este proceso puede tardar algunos días, por lo que es importante tener paciencia.

En caso de que tu solicitud sea aprobada, el Infonavit te notificará y te indicará los pasos a seguir para obtener tu crédito. En caso de que sea rechazada, te proporcionarán las razones y podrás solicitar una revisión o presentar una nueva solicitud en el futuro.

Recuerda que obtener un crédito Infonavit es una excelente opción para adquirir una vivienda, pero es importante informarse y cumplir con todos los requisitos establecidos por esta institución. ¡No dudes en acudir a una sucursal del Infonavit para obtener más información y comenzar tu trámite de solicitud!

El Infonavit evaluará tu capacidad de pago y determinará el monto máximo del crédito que puedes obtener

Para obtener un crédito Infonavit, es importante entender cómo funciona el proceso de evaluación y determinación del monto máximo que puedes obtener. El Infonavit evaluará tu capacidad de pago tomando en cuenta diversos factores.

Evaluación de la capacidad de pago

El Infonavit evaluará tu capacidad de pago tomando en cuenta tu salario mensual, tus ingresos adicionales, tus gastos mensuales y tus deudas existentes. Con base en esta evaluación, determinará el monto máximo del crédito que puedes obtener.

  • Salario mensual: El Infonavit tomará en cuenta tu salario mensual para determinar tu capacidad de pago. Entre mayor sea tu salario, mayor será el monto máximo del crédito que puedes obtener.
  • Ingresos adicionales: Si tienes ingresos adicionales, como comisiones o bonos, el Infonavit también los tomará en cuenta al evaluar tu capacidad de pago.
  • Gastos mensuales: El Infonavit evaluará tus gastos mensuales, como renta, servicios, transporte, alimentación, entre otros. Estos gastos influirán en la determinación del monto máximo del crédito.
  • Deudas existentes: Si tienes deudas existentes, como créditos de auto o tarjetas de crédito, el Infonavit también las tomará en cuenta al evaluar tu capacidad de pago.

Determinación del monto máximo del crédito

Una vez que el Infonavit evalúa tu capacidad de pago, determinará el monto máximo del crédito que puedes obtener. Este monto se basará en un porcentaje de tu salario mensual y tomará en cuenta factores como tu edad y el plazo de pago seleccionado.

Es importante tener en cuenta que el monto máximo del crédito no significa que necesariamente obtendrás ese monto. El Infonavit también tomará en cuenta el valor de la vivienda que deseas adquirir y realizará una evaluación sobre su precio.

Recuerda que el Infonavit tiene diferentes programas de crédito, por lo que es importante informarte sobre las opciones disponibles y los requisitos específicos de cada programa.

El Infonavit evaluará tu capacidad de pago tomando en cuenta tu salario mensual, tus ingresos adicionales, tus gastos mensuales y tus deudas existentes. Con base en esta evaluación, determinará el monto máximo del crédito que puedes obtener. Sin embargo, es importante recordar que el monto final dependerá también del valor de la vivienda y de los programas de crédito disponibles.

Una vez aprobado el crédito, podrás elegir la vivienda que deseas adquirir y firmar el contrato correspondiente

Una vez que tu solicitud de crédito Infonavit ha sido aprobada, llega el momento de elegir la vivienda que deseas adquirir. Para ello, es importante que investigues y evalúes distintas opciones que se ajusten a tus necesidades y preferencias.

Es recomendable que realices visitas a diferentes desarrollos inmobiliarios y te informes sobre las características de cada uno. Asimismo, puedes consultar a un asesor inmobiliario o a un agente de bienes raíces para que te orienten en el proceso de selección.

Factores a considerar al elegir una vivienda

Al momento de elegir una vivienda, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Ubicación: Verifica que la vivienda se encuentre en una zona que te resulte conveniente, ya sea por su cercanía a tu lugar de trabajo, escuelas, hospitales, transporte público, entre otros.
  • Tamaño: Evalúa si el tamaño de la vivienda se ajusta a tus necesidades actuales y futuras.
  • Estado de conservación: Asegúrate de que la vivienda se encuentre en buen estado de conservación, sin problemas estructurales o de humedad.
  • Servicios: Verifica que la vivienda cuente con los servicios básicos, como agua, luz y gas, así como otros servicios adicionales que sean de tu interés.
  • Amenidades: Si el desarrollo inmobiliario cuenta con amenidades, como áreas verdes, alberca, gimnasio, entre otros, evalúa si son de tu interés y si justifican el costo adicional que pudieran implicar.

Una vez que hayas elegido la vivienda que deseas adquirir, deberás firmar el contrato correspondiente con el desarrollador inmobiliario o con el vendedor. Es importante leer detenidamente el contrato y asegurarte de entender todas las cláusulas antes de firmar.

Recuerda que el crédito Infonavit es una herramienta que te brinda la posibilidad de adquirir una vivienda, pero es fundamental realizar una elección responsable y cuidadosa para garantizar que tu inversión sea satisfactoria a largo plazo.

El crédito Infonavit se descuenta automáticamente de tu salario a través de tu patrón

El crédito Infonavit es una opción muy popular entre los trabajadores mexicanos para adquirir una vivienda. Una de las ventajas principales de este tipo de crédito es que se descuenta automáticamente de tu salario mensual a través de tu patrón.

Esto significa que no tendrás que preocuparte por realizar pagos mensuales o por recordar las fechas de vencimiento, ya que el monto correspondiente al crédito se deducirá directamente de tu salario.

Esta forma de pago automático garantiza que el crédito Infonavit se mantenga al corriente y evita que se generen intereses moratorios o situaciones de impago.

Es importante tener en cuenta que el descuento se realiza de manera proporcional, es decir, se toma en cuenta el salario base de cotización y el monto del crédito para calcular el porcentaje que se descontará de tu sueldo.

Además, es importante mencionar que este descuento es obligatorio y se encuentra respaldado por la Ley del Infonavit. Esto significa que tu patrón está en la obligación de realizar el descuento y de transferir los recursos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

El crédito Infonavit se descuenta automáticamente de tu salario a través de tu patrón, lo que garantiza el cumplimiento de tus pagos mensuales y evita situaciones de impago o intereses moratorios.

Puedes hacer pagos adicionales a tu crédito Infonavit para reducir el saldo y los intereses a pagar

El crédito Infonavit es una opción muy popular en México para la adquisición de vivienda, ya que ofrece condiciones favorables y accesibles para los trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Una de las ventajas que ofrece el crédito Infonavit es la posibilidad de realizar pagos adicionales para reducir el saldo y los intereses a pagar. Estos pagos adicionales pueden ser una excelente estrategia para acelerar la liquidación del crédito y ahorrar dinero a largo plazo.

Existen dos opciones para realizar pagos adicionales al crédito Infonavit: el Pago Adelantado y el Pago Extraordinario. Ambas opciones tienen ventajas y consideraciones que debes tener en cuenta.

Pago Adelantado

El Pago Adelantado consiste en realizar pagos adicionales a tu crédito Infonavit de manera mensual, junto con tu mensualidad regular. Estos pagos se consideran como un adelanto de las mensualidades futuras y se aplican directamente a reducir el saldo de tu crédito.

Al realizar un Pago Adelantado, el monto de la mensualidad se mantiene igual, pero el plazo del crédito se reduce. Esto significa que estarás pagando tu crédito de manera más rápida y ahorrando en intereses a largo plazo.

Es importante mencionar que, al realizar un Pago Adelantado, no tienes la opción de elegir la forma en que se aplicarán los pagos adicionales. El Infonavit determinará automáticamente cómo se aplican los pagos para maximizar el beneficio para el trabajador.

Pago Extraordinario

El Pago Extraordinario, como su nombre lo indica, es un pago adicional que realizas de forma esporádica y no forma parte de tu mensualidad regular. Puedes realizar un Pago Extraordinario en cualquier momento, siempre y cuando tengas la capacidad económica para hacerlo.

Al contrario del Pago Adelantado, el Pago Extraordinario te da la opción de elegir cómo se aplicará el pago adicional. Puedes elegir si el pago se aplicará a reducir el saldo, a reducir el plazo del crédito o a reducir los intereses a pagar.

Realizar Pagos Extraordinarios puede ser una excelente opción si recibes un ingreso extra, como un bono o una prestación laboral. De esta manera, podrás aprovechar ese ingreso adicional para reducir tu deuda y ahorrar en intereses.

Realizar pagos adicionales al crédito Infonavit es una estrategia inteligente para acelerar la liquidación del crédito y ahorrar dinero a largo plazo. Tanto el Pago Adelantado como el Pago Extraordinario son opciones válidas, cada una con sus ventajas y consideraciones. Evalúa tu situación económica y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y metas financieras.

Si dejas de trabajar o cambias de empleo, el crédito Infonavit puede ser transferido a tu nuevo patrón

El crédito Infonavit es una excelente opción para adquirir una vivienda propia, pero ¿qué sucede si dejas de trabajar o cambias de empleo? ¡No te preocupes! El Infonavit te brinda la posibilidad de transferir tu crédito a tu nuevo patrón.

Esta opción es muy conveniente, ya que te permite mantener tu crédito activo y continuar con el proceso de pago sin interrupciones. A continuación, te explicaremos cómo funciona y cómo puedes obtener esta transferencia.

¿Cómo funciona la transferencia de crédito Infonavit?

La transferencia de crédito Infonavit es un proceso sencillo que te permite cambiar de empleo sin perder los beneficios de tu crédito. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  1. Informa a tu nuevo patrón sobre tu crédito Infonavit y tu interés en transferirlo.
  2. Una vez contratado por tu nuevo patrón, él deberá firmar un convenio con Infonavit para aceptar la transferencia de tu crédito.
  3. El patrón deberá realizar los pagos correspondientes al crédito en tu nombre, descontándolos de tu salario.
  4. Tú seguirás pagando el crédito Infonavit a través de tu nuevo empleo y el monto se descontará automáticamente de tu salario.

Es importante mencionar que, para poder transferir tu crédito Infonavit, deberás cumplir con ciertos requisitos y condiciones establecidos por el instituto. Asegúrate de consultarlos antes de iniciar el proceso.

¿Cómo obtener la transferencia de crédito Infonavit?

Si estás interesado en obtener la transferencia de tu crédito Infonavit, sigue estos pasos:

  1. Infórmate sobre los requisitos y condiciones para la transferencia de crédito Infonavit.
  2. Comunícate con Infonavit para solicitar la transferencia y obtener la información necesaria.
  3. Prepara la documentación requerida y preséntala ante Infonavit.
  4. Realiza los trámites correspondientes y espera la respuesta de Infonavit.

Recuerda que es importante estar al corriente con los pagos de tu crédito y cumplir con los requisitos establecidos para poder obtener la transferencia.

¡No dejes que un cambio de empleo afecte tu crédito Infonavit! Con la transferencia, podrás seguir pagando tu crédito sin interrupciones y sin perder los beneficios que te brinda este programa.

Si ya tienes un crédito Infonavit y deseas cambiar de vivienda, puedes solicitar un crédito de sustitución o un crédito puente

Si ya cuentas con un crédito Infonavit y estás buscando cambiar de vivienda, existen dos opciones que puedes considerar: el crédito de sustitución y el crédito puente.

Crédito de sustitución

El crédito de sustitución es una opción que te permite utilizar el saldo de tu crédito Infonavit actual como parte del enganche para adquirir una nueva vivienda. Esto significa que si aún tienes un saldo pendiente por pagar en tu crédito actual, puedes utilizarlo como parte del enganche para tu nueva vivienda.

Para solicitar un crédito de sustitución, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 116 puntos Infonavit.
  • Haber cotizado al Infonavit durante al menos 3 años.
  • Contar con una relación laboral vigente.
  • No tener adeudos en tu crédito actual.

Además, es importante que sepas que el monto máximo de crédito que puedes obtener para la nueva vivienda dependerá de tu capacidad de pago y del valor de la vivienda que deseas adquirir.

Crédito puente

El crédito puente es una opción que te permite comprar una nueva vivienda antes de vender la que ya tienes. Básicamente, el Infonavit te otorga un crédito para la compra de la nueva vivienda y, una vez que hayas vendido tu vivienda actual, utilizarás el dinero obtenido para liquidar el crédito puente.

Para solicitar un crédito puente, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 116 puntos Infonavit.
  • Haber cotizado al Infonavit durante al menos 3 años.
  • Contar con una relación laboral vigente.
  • No tener adeudos en tu crédito actual.

Es importante mencionar que el monto máximo de crédito que puedes obtener para la compra de la nueva vivienda dependerá de tu capacidad de pago y del valor de la vivienda que deseas adquirir.

Recuerda que tanto para el crédito de sustitución como para el crédito puente, es necesario que cumplas con los requisitos mencionados y que realices el trámite correspondiente ante el Infonavit. Además, es recomendable que te informes y asesores adecuadamente antes de tomar una decisión, para asegurarte de que estás eligiendo la opción que más se ajusta a tus necesidades y posibilidades.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el crédito Infonavit?

El crédito Infonavit es un préstamo otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a los trabajadores afiliados para la adquisición, construcción, ampliación o remodelación de una vivienda.

2. ¿Cómo puedo obtener un crédito Infonavit?

Para obtener un crédito Infonavit, debes cumplir con los requisitos establecidos por el instituto, como tener al menos 116 puntos Infonavit, contar con un empleo formal, tener una relación laboral vigente, entre otros. Además, debes estar al corriente en tus pagos de Infonavit y haber cotizado al menos 6 meses.

3. ¿Cuál es el monto máximo de crédito que puedo obtener?

El monto máximo de crédito Infonavit que puedes obtener depende de diversos factores, como tu salario, tu edad, tus puntos Infonavit, entre otros. El instituto tiene una tabla que establece los montos máximos de acuerdo a estos factores.

4. ¿Cuál es el plazo para pagar el crédito Infonavit?

El plazo para pagar el crédito Infonavit puede variar, pero generalmente es de hasta 30 años. Sin embargo, es importante mencionar que a mayor plazo, mayor será el costo total del crédito debido a los intereses.

Andrea Ramírez

Soy una educadora financiera comprometida en ayudar a las personas a mejorar su salud financiera. Me especializo en enseñar a las personas cómo crear hábitos financieros saludables y a cómo administrar su dinero de manera efectiva. Me encanta ayudar a las personas a lograr sus metas financieras y a tener una vida financiera más segura y estable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio