En muchas ocasiones, los síntomas de ciertas enfermedades pueden ser confusos y similares a los de otras afecciones. Esto puede dificultar el diagnóstico y tratamiento adecuado por parte de los médicos. Es importante estar alerta y comunicar de manera clara y precisa los síntomas que estamos experimentando para recibir la atención médica adecuada.
El mercado laboral: evolución y tendencias en los últimos añosExploraremos diez síntomas que pueden ser confundidos con otras afecciones y que requieren una atención especial por parte de los doctores. Estos síntomas abarcan diversas áreas de la salud, desde problemas digestivos hasta síntomas neurológicos. Conocer estos síntomas y comprender su importancia puede ayudarnos a buscar la atención médica adecuada y recibir un diagnóstico preciso y oportuno.
Dolor de cabeza persistente y severo
Como puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleoEl dolor de cabeza persistente y severo es un síntoma que no debe pasarse por alto. Puede indicar diversas condiciones médicas, desde migrañas hasta tumores cerebrales. Si el dolor de cabeza es intenso y no cede con analgésicos comunes, es importante buscar atención médica de inmediato.
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar es un síntoma alarmante que requiere atención médica inmediata. Puede indicar la presencia de una enfermedad pulmonar o cardíaca grave. Si experimentas esta dificultad, es importante buscar ayuda médica de inmediato para que un profesional pueda evaluar tu situación y brindarte el tratamiento adecuado.
Mareos y desmayos frecuentes
Los mareos y desmayos frecuentes pueden ser síntomas de diferentes condiciones médicas y deben ser tomados en serio por los doctores. Estos síntomas podrían indicar desde problemas cardiovasculares hasta trastornos neurológicos.
Causas posibles
Algunas de las causas posibles de los mareos y desmayos frecuentes incluyen:
- Presión arterial baja: una presión arterial baja puede causar mareos y desmayos debido a una falta de flujo sanguíneo adecuado al cerebro.
- Problemas cardíacos: ciertos problemas cardíacos, como arritmias o enfermedades del corazón, pueden llevar a la falta de oxígeno en el cerebro y causar mareos y desmayos.
- Problemas neurológicos: condiciones como la epilepsia, la migraña o la enfermedad de Parkinson pueden causar mareos y desmayos como síntoma.
- Alteraciones del equilibrio: trastornos del equilibrio, como el vértigo, pueden causar mareos y desmayos.
- Desnutrición: una dieta desequilibrada o la falta de nutrientes esenciales pueden afectar el funcionamiento del cerebro y llevar a mareos y desmayos.
Qué hacer
Si experimentas mareos y desmayos frecuentes, es importante que consultes a un médico para determinar la causa subyacente. El doctor realizará un examen físico y, posiblemente, te solicitará pruebas adicionales, como análisis de sangre o electrocardiograma, para obtener un diagnóstico preciso.
Recuerda, no ignores estos síntomas, ya que podrían ser indicativos de un problema de salud más serio. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en tu bienestar.
Pérdida repentina de la visión o cambios en la visión
La pérdida repentina de la visión o cambios en la visión son síntomas alarmantes que requieren atención médica inmediata. Puede ser indicativo de varias condiciones médicas graves, como un derrame cerebral, desprendimiento de retina o glaucoma. Si experimentas una pérdida repentina de la visión en uno o ambos ojos, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Dolor en el pecho o en el brazo izquierdo
Si experimentas dolor en el pecho o en el brazo izquierdo, es importante prestar atención ya que puede ser un síntoma de problemas cardíacos. Este tipo de dolor puede ser causado por enfermedades como la angina de pecho o incluso un infarto.
Es fundamental acudir a un médico si experimentas este tipo de dolor, ya que solo un profesional de la salud podrá evaluar adecuadamente tu situación y determinar si es necesario tomar medidas adicionales.
Es importante tener en cuenta que no todos los dolores en el pecho o en el brazo izquierdo son indicativos de problemas cardíacos. Sin embargo, dado que estos síntomas pueden ser graves, es mejor ser cauteloso y buscar atención médica.
Sangrado inusual o dificultad para detener la hemorragia
Uno de los síntomas que un médico debe prestar atención es el **sangrado inusual** o la **dificultad para detener una hemorragia**. Esto puede manifestarse de diferentes formas, como **sangrado nasal frecuente**, **sangre en la orina** o en las heces, o incluso **sangrado excesivo durante la menstruación**.
En casos más graves, puede haber **dificultad para detener una hemorragia** después de una lesión o cirugía. Estos signos pueden indicar un problema de **coagulación de la sangre** o una **enfermedad subyacente más grave**.
Es importante que los pacientes informen a su médico si experimentan algún tipo de **sangrado inusual** o si tienen **dificultad para detener una hemorragia**. Esto permitirá al médico evaluar la situación y determinar si es necesario realizar pruebas adicionales o derivar al paciente a un especialista.
En casos de **sangrado incontrolable** o que no se detiene, es importante buscar **atención médica de emergencia** de inmediato. Este síntoma puede ser indicativo de una **condición potencialmente grave** que requiere intervención médica inmediata.
Cambios drásticos en el peso sin causa aparente
Uno de los síntomas que un doctor debe prestar atención es cuando el paciente presenta cambios drásticos en su peso sin una causa aparente. Este síntoma puede indicar problemas de salud subyacentes como enfermedades tiroideas, trastornos alimentarios o incluso cáncer.
Fiebre alta y persistente
La fiebre alta y persistente es uno de los síntomas que un doctor debe prestar especial atención. La fiebre es una respuesta del sistema inmunológico del cuerpo a una infección o enfermedad, y puede indicar la presencia de una condición subyacente más grave.
Si la fiebre persiste durante varios días y no cede con los medicamentos habituales, es importante buscar atención médica. Un doctor puede realizar pruebas adicionales para determinar la causa de la fiebre y proporcionar el tratamiento adecuado.
Dolor de cabeza intenso y repentino
Un dolor de cabeza intenso y repentino puede ser un signo de diferentes condiciones médicas, como una migraña, una hemorragia cerebral o una infección del sistema nervioso. Si el dolor de cabeza es inusualmente fuerte y se presenta de forma repentina, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar exámenes para descartar posibles causas graves. El tratamiento temprano puede ser crucial para prevenir complicaciones y garantizar una pronta recuperación.
Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
La debilidad o el entumecimiento en un lado del cuerpo puede ser un síntoma de un accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se interrumpe, lo que puede causar daño cerebral y afectar las funciones motoras y sensoriales.
Si experimentas debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, especialmente si es repentino y no hay una causa aparente, es fundamental buscar atención médica de emergencia. Un doctor puede realizar pruebas, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para evaluar el estado del cerebro y determinar si se trata de un accidente cerebrovascular.
Dificultad para respirar o falta de aliento
La dificultad para respirar o la falta de aliento puede ser un síntoma de diversas afecciones pulmonares y cardíacas. Si experimentas dificultad para respirar, especialmente si es repentina o empeora rápidamente, es importante buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar pruebas para diagnosticar la causa subyacente. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la función pulmonar o cardíaca.
Dolor en el pecho intenso
El dolor en el pecho intenso puede ser un signo de un ataque al corazón u otras afecciones cardíacas graves. Si experimentas un dolor en el pecho intenso, especialmente si se irradia hacia el brazo izquierdo, la mandíbula o la espalda, es fundamental buscar atención médica de emergencia.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar pruebas, como un electrocardiograma o una angiografía, para diagnosticar la causa del dolor en el pecho. El tratamiento temprano puede ser crucial para prevenir daños al corazón y salvar vidas.
Pérdida repentina de la visión o visión borrosa
La pérdida repentina de la visión o la visión borrosa puede ser un síntoma de una condición médica grave, como un desprendimiento de retina o un accidente cerebrovascular. Si experimentas una pérdida repentina de la visión o una visión borrosa, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede realizar exámenes oculares y pruebas adicionales para determinar la causa de la pérdida de visión y proporcionar el tratamiento adecuado. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ser clave para prevenir daños permanentes en la visión.
Dolor abdominal intenso y persistente
El dolor abdominal intenso y persistente puede ser un síntoma de diferentes afecciones, como una apendicitis, una obstrucción intestinal o una pancreatitis. Si experimentas un dolor abdominal intenso y persistente, es importante buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar exámenes, como una ecografía abdominal o una tomografía computarizada, para diagnosticar la causa del dolor abdominal. El tratamiento temprano puede ser esencial para prevenir complicaciones y promover una pronta recuperación.
Cambios repentinos en el estado mental o confusión
Los cambios repentinos en el estado mental o la confusión pueden ser un signo de diversas condiciones médicas, como una infección del sistema nervioso o un trastorno metabólico. Si experimentas cambios repentinos en el estado mental o confusión, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar pruebas para determinar la causa subyacente. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la función cerebral.
Sangrado abundante o prolongado
El sangrado abundante o prolongado puede ser un síntoma de diferentes condiciones médicas, como una hemorragia interna, un trastorno de la coagulación o un cáncer. Si experimentas sangrado abundante o prolongado, especialmente si es inusual o persistente, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar pruebas, como análisis de sangre o una colonoscopia, para diagnosticar la causa del sangrado. El tratamiento temprano puede ser crucial para prevenir complicaciones y mejorar la salud.
Pérdida de peso inexplicada
La pérdida de peso inexplicada puede ser un síntoma de diferentes condiciones médicas, como un trastorno de la tiroides, una enfermedad inflamatoria intestinal o un cáncer. Si experimentas una pérdida de peso inexplicada, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente.
Un doctor puede evaluar los síntomas y realizar pruebas adicionales para diagnosticar la causa de la pérdida de peso. El diagnóstico temprano puede ser esencial para iniciar el tratamiento adecuado y abordar cualquier condición subyacente.
Síntomas neurológicos como debilidad o entumecimiento repentino
Los síntomas neurológicos como la debilidad o el entumecimiento repentino son signos de alerta que un médico debe prestar atención de inmediato. Estos síntomas pueden indicar la presencia de una lesión en el sistema nervioso o incluso de un derrame cerebral.
Es importante destacar que estos síntomas no deben ser ignorados ni subestimados, ya que podrían ser indicativos de una condición médica grave que requiere atención médica inmediata. La debilidad o el entumecimiento repentino pueden afectar una parte específica del cuerpo o incluso todo el cuerpo, y pueden ocurrir de forma repentina o progresiva.
Además de la debilidad o el entumecimiento, otros síntomas neurológicos que deben ser tenidos en cuenta incluyen dificultad para hablar o entender el habla, problemas de equilibrio o coordinación, mareos o vértigo, dolores de cabeza intensos y persistentes, cambios en la visión, como visión borrosa o doble, y convulsiones repentinas.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Un médico podrá evaluar tus síntomas, realizar pruebas diagnósticas y brindarte el tratamiento adecuado en caso de ser necesario. No ignores estos síntomas y no intentes automedicarte, ya que solo un profesional de la salud puede determinar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento adecuado.
Cambios en el estado de ánimo o pensamientos suicidas
Si experimentas cambios drásticos en tu estado de ánimo, como sentirte extremadamente triste o deprimido sin una razón aparente, es importante que busques atención médica. Además, si tienes pensamientos suicidas o tienes la sensación de que la vida no vale la pena, es crucial que busques ayuda de inmediato.
Un doctor debe prestar atención a los dolores de cabeza persistentes y severos
Los dolores de cabeza persistentes y severos pueden ser un síntoma de diversas condiciones médicas graves, por lo que es importante que los doctores presten atención a ellos. Algunas de las posibles causas de estos dolores de cabeza incluyen migrañas, cefaleas en racimos, tumores cerebrales, aneurismas y meningitis.
Es fundamental que los doctores realicen una evaluación exhaustiva de los pacientes que presenten dolores de cabeza persistentes y severos. Esto puede incluir la realización de pruebas diagnósticas como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y análisis de líquido cefalorraquídeo.
Además, es importante que los doctores presten atención a otros síntomas que puedan estar asociados con los dolores de cabeza, como cambios en la visión, debilidad en los brazos o las piernas, dificultad para hablar, confusión, vómitos persistentes y fiebre. Estos síntomas pueden ser indicativos de una condición médica subyacente que requiere atención inmediata.
Los dolores de cabeza persistentes y severos son un síntoma que los doctores deben tomar en serio. Realizar una evaluación completa de los pacientes y prestar atención a otros síntomas asociados puede ayudar a identificar y tratar a tiempo condiciones médicas potencialmente graves.
Un doctor debe prestar atención a la dificultad para respirar
La dificultad para respirar es un síntoma que un doctor debe prestar especial atención. Puede indicar una serie de condiciones médicas graves, como problemas respiratorios, enfermedades cardíacas, alergias severas o incluso un ataque de pánico.
Algunos signos de dificultad para respirar incluyen:
- Respiración rápida o superficial
- Sensación de opresión en el pecho
- Labios o dedos azulados
- Desmayo o mareo
Si un paciente presenta alguno de estos síntomas, es importante que el doctor realice una evaluación exhaustiva para determinar la causa subyacente de la dificultad para respirar. Esto puede incluir pruebas de función pulmonar, un electrocardiograma o análisis de sangre.
En casos más graves, es posible que se necesite una derivación a un especialista en pulmones, corazón o alergias para un diagnóstico y tratamiento más precisos.
La dificultad para respirar es un síntoma que no debe pasarse por alto y requiere la atención inmediata de un doctor. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar del paciente.
Un doctor debe prestar atención a los mareos y desmayos frecuentes
Los mareos y desmayos frecuentes pueden ser indicadores de una serie de condiciones médicas subyacentes que requieren atención médica inmediata. Algunas de las posibles causas de estos síntomas incluyen:
- Problemas cardíacos: Los mareos y desmayos pueden ser señales de enfermedad cardíaca, como arritmias, insuficiencia cardíaca o problemas de válvulas cardíacas.
- Baja presión arterial: La hipotensión puede provocar mareos y desmayos, especialmente al levantarse rápidamente.
- Problemas neurológicos: Algunas enfermedades neurológicas, como la migraña, los trastornos del equilibrio y las lesiones cerebrales, pueden causar mareos y desmayos.
- Problemas de azúcar en la sangre: Los niveles bajos o altos de azúcar en la sangre pueden desencadenar mareos y desmayos.
- Problemas de oído interno: Los mareos y desmayos pueden ser síntomas de enfermedades del oído interno, como la enfermedad de Ménière.
Es importante que un médico evalúe y diagnostique adecuadamente la causa de los mareos y desmayos frecuentes para poder proporcionar el tratamiento adecuado. Si experimentas estos síntomas con regularidad, no dudes en buscar atención médica para descartar cualquier condición subyacente grave.
Un doctor debe prestar atención a la pérdida repentina de la visión o cambios en la visión
La pérdida repentina de la visión o cambios en la visión pueden ser señales de advertencia de condiciones médicas subyacentes graves. Estos síntomas pueden indicar una variedad de problemas, como un derrame cerebral, glaucoma o desprendimiento de retina. Es crucial que un doctor preste atención a estos síntomas y realice una evaluación adecuada para determinar la causa y proporcionar el tratamiento necesario.
Un doctor debe prestar atención al dolor en el pecho o en el brazo izquierdo
El dolor en el pecho o en el brazo izquierdo puede ser un síntoma de un problema cardíaco grave, como un ataque al corazón. En estos casos, es fundamental que un doctor preste atención de inmediato para evaluar la situación y determinar el tratamiento adecuado.
Es importante tener en cuenta que no todo dolor en el pecho o en el brazo izquierdo es necesariamente un signo de un problema cardíaco. Sin embargo, dado el riesgo potencialmente mortal de un ataque al corazón, es fundamental que un doctor investigue y descarte esta posibilidad.
Algunos de los síntomas adicionales que pueden acompañar al dolor en el pecho o en el brazo izquierdo incluyen dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas, mareos y palpitaciones. Si una persona experimenta alguno de estos síntomas junto con el dolor en el pecho o en el brazo izquierdo, es aún más importante que un doctor preste atención y tome las medidas necesarias.
En estos casos, el doctor puede realizar una serie de pruebas, como un electrocardiograma o análisis de sangre, para evaluar el estado del corazón y determinar si hay alguna anomalía. En base a los resultados de estas pruebas, el doctor podrá recomendar el tratamiento apropiado, que puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida o intervenciones quirúrgicas.
El dolor en el pecho o en el brazo izquierdo es un síntoma que requiere una atención inmediata por parte de un doctor. Si experimentas este tipo de dolor, junto con otros síntomas como dificultad para respirar o sudoración excesiva, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato para descartar un problema cardíaco y recibir el tratamiento necesario.
Un doctor debe prestar atención al sangrado inusual o dificultad para detener la hemorragia
El sangrado inusual o la dificultad para detener la hemorragia son síntomas que un doctor debe prestar atención. Estos síntomas pueden indicar la presencia de una condición médica subyacente grave que requiere atención médica inmediata.
El sangrado inusual puede manifestarse de diferentes formas, como sangrado vaginal anormal fuera del período menstrual en las mujeres, sangre en las heces o la orina, o sangrado prolongado después de una herida o cirugía. La dificultad para detener la hemorragia puede ser evidente cuando una herida sangra de manera excesiva o cuando el sangrado no se detiene incluso con la aplicación de presión directa.
Estos síntomas pueden ser indicativos de trastornos de la coagulación, como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand, que afectan la capacidad del cuerpo para formar coágulos sanguíneos. También pueden ser señales de enfermedades graves, como el cáncer, las enfermedades del hígado o los trastornos de la médula ósea.
Es importante que un doctor evalúe cuidadosamente estos síntomas y realice pruebas adicionales para determinar la causa subyacente. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre para evaluar la coagulación, pruebas de imagen para detectar posibles tumores o anomalías en los órganos, y biopsias para confirmar la presencia de cáncer.
En casos de sangrado inusual o dificultad para detener la hemorragia, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Un doctor puede proporcionar el diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario para abordar la causa subyacente y prevenir complicaciones graves.
Un doctor debe prestar atención a los cambios drásticos en el peso sin causa aparente
Es importante que los doctores estén atentos a los cambios drásticos en el peso de sus pacientes, especialmente si no hay una causa aparente. A veces, estos cambios pueden ser señales de problemas de salud subyacentes que requieren atención médica.
Existen varias condiciones médicas que pueden causar cambios rápidos en el peso, como la diabetes, la enfermedad tiroidea o los trastornos alimentarios. Además, ciertos medicamentos también pueden tener efectos secundarios relacionados con el peso.
Si un paciente experimenta una pérdida de peso significativa sin haber realizado cambios en su dieta o rutina de ejercicios, esto puede indicar un problema de salud subyacente. Por otro lado, un aumento repentino de peso sin una explicación clara también puede ser motivo de preocupación.
Es importante que los doctores realicen una evaluación adecuada para determinar la causa de estos cambios en el peso. Esto puede incluir pruebas de laboratorio, exámenes físicos y preguntas detalladas sobre la historia médica del paciente.
En algunos casos, los cambios en el peso pueden estar relacionados con factores emocionales o psicológicos, como el estrés o la depresión. En estos casos, es fundamental que los doctores brinden apoyo y remitan a los pacientes a profesionales de la salud mental si es necesario.
Los cambios drásticos en el peso sin causa aparente son síntomas que los doctores deben tomar en serio. Estar alerta a estas señales puede ayudar a detectar y tratar problemas de salud subyacentes de manera oportuna.
Un doctor debe prestar atención a la fiebre alta y persistente
La fiebre alta y persistente es un síntoma que un doctor debe prestar atención de manera inmediata. Una temperatura corporal elevada puede ser indicio de una infección grave o de otro problema de salud subyacente. Si un paciente presenta fiebre alta que dura más de 3 días, es fundamental que se realice una evaluación médica exhaustiva para determinar la causa y tomar las medidas necesarias para tratarla.
Un doctor debe prestar atención a los síntomas neurológicos como debilidad o entumecimiento repentino
Los síntomas neurológicos son señales que indican posibles problemas en el sistema nervioso. Cuando un paciente presenta debilidad o entumecimiento repentino en alguna parte de su cuerpo, es fundamental que un doctor preste atención y realice una evaluación exhaustiva.
Estos síntomas pueden ser indicativos de diversas condiciones, como un accidente cerebrovascular, una lesión en la médula espinal o incluso un trastorno neuromuscular. Es esencial que el médico realice pruebas y exámenes para determinar la causa subyacente de estos síntomas y así poder ofrecer un diagnóstico preciso.
Además de la debilidad o entumecimiento repentino, otros síntomas neurológicos que deben ser tomados en cuenta incluyen la pérdida de coordinación, problemas de equilibrio, dificultad para hablar o comprender el lenguaje, cambios en la visión, mareos recurrentes o desmayos inexplicables.
Estos síntomas pueden ser señales de advertencia de condiciones graves como un tumor cerebral, una enfermedad neurodegenerativa o trastornos del sistema nervioso central. Por lo tanto, un doctor debe estar atento a estos síntomas y realizar las pruebas necesarias para descartar o confirmar cualquier problema subyacente.
Los síntomas neurológicos como la debilidad o entumecimiento repentino son señales de alerta que requieren la atención de un doctor. Es importante que el médico realice una evaluación exhaustiva para determinar la causa subyacente de estos síntomas y ofrecer un diagnóstico preciso. No se debe ignorar estos síntomas, ya que pueden ser indicativos de condiciones graves que requieren tratamiento médico inmediato.
Un doctor debe prestar atención a los cambios en el estado de ánimo o pensamientos suicidas
Los cambios en el estado de ánimo o los pensamientos suicidas son señales de alarma que un médico debe tener en cuenta. Estos síntomas pueden indicar la presencia de trastornos del estado de ánimo, como la depresión o el trastorno bipolar, o incluso pueden ser un indicio de un trastorno de ansiedad grave.
Es importante que los médicos presten atención a cualquier cambio significativo en el estado de ánimo de sus pacientes. Estos cambios pueden incluir una tristeza profunda, una pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, cambios en los patrones de sueño o apetito y una falta de energía generalizada.
Además, los pensamientos suicidas son un síntoma grave que requiere una atención inmediata. Los médicos deben estar atentos a cualquier indicio de que un paciente esté pensando en hacerse daño a sí mismo, como hablar sobre el deseo de morir o buscar formas de hacerlo.
En caso de que un médico detecte estos síntomas en un paciente, es fundamental que tome medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente. Esto puede incluir la derivación a un especialista en salud mental, la prescripción de medicamentos o la recomendación de terapia psicológica.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué síntomas similares deben ser revisados por un doctor?
Los síntomas similares que un doctor debe prestar atención son fiebre alta, dolor intenso, dificultad para respirar y pérdida repentina de la visión.
2. ¿Cuándo debo acudir a un doctor si tengo síntomas similares?
Debes acudir a un doctor si los síntomas similares persisten por más de 48 horas o si empeoran rápidamente.
3. ¿Qué puede causar síntomas similares?
Los síntomas similares pueden ser causados por diferentes condiciones médicas, como infecciones, enfermedades crónicas o problemas de salud graves.
4. ¿Qué pruebas puede realizar un doctor para diagnosticar la causa de los síntomas similares?
Un doctor puede realizar pruebas como análisis de sangre, radiografías, ecografías o tomografías para diagnosticar la causa de los síntomas similares.