Puntos Infonavit: Consulta y obtén crédito con esta guía paso a paso

El Infonavit es una institución mexicana encargada de otorgar créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de un sistema de puntos, el Infonavit evalúa a los trabajadores y les asigna una cantidad determinada de puntos que pueden ser utilizados para obtener un crédito hipotecario.

Calculadora de puntos Infonavit: cómo calcular tus puntos fácilmente

Te explicaremos cómo consultar tus puntos Infonavit y cómo utilizarlos para obtener un crédito. Además, te daremos algunos consejos para mejorar tus puntos y aumentar tus posibilidades de obtener un crédito con mejores condiciones.

Guía: Dinero del Infonavit para comprar casa usada

Consulta tu saldo de puntos Infonavit en línea

Pantalla de consulta en línea

Descubre los mejores planes de Unefon para ahorrar en tu celular

Para consultar tu saldo de puntos Infonavit en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Infonavit.
  2. Dirígete a la sección de «Mi Cuenta Infonavit» y haz clic en «Consultar puntos».
  3. Introduce tu número de seguro social y tu Número de Identificación Personal (NIP).
  4. Haz clic en «Iniciar sesión» para acceder a tu cuenta.
  5. Una vez dentro, busca la sección de «Puntos Infonavit» y selecciona la opción «Consultar saldo».
  6. Verás un resumen de tus puntos acumulados hasta la fecha. Podrás ver el total de puntos, así como la distribución en las diferentes categorías.

Recuerda que los puntos Infonavit son acumulativos y se utilizan para determinar el monto máximo de crédito al que puedes acceder. Además, tener más puntos te permitirá obtener mejores condiciones en tu crédito.

Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes comunicarte al centro de atención telefónica de Infonavit al número 800 008 3900.

¡No olvides revisar regularmente tus puntos Infonavit para asegurarte de estar aprovechando al máximo los beneficios que te ofrece!

Regístrate en el portal de Infonavit para acceder a tu cuenta

Infonavit en línea

Paso 1: Ingresa al portal de Infonavit a través de su página oficial www.infonavit.org.mx.

Paso 2: Haz clic en la opción «Regístrate» ubicada en la parte superior derecha de la página.

Paso 3: Completa el formulario de registro con tu información personal. Asegúrate de proporcionar datos correctos y actualizados.

Paso 4: Una vez completado el formulario, haz clic en el botón «Enviar» para enviar tu solicitud de registro.

Paso 5: Infonavit te enviará un correo electrónico de confirmación con un enlace para activar tu cuenta. Haz clic en ese enlace para activar tu cuenta.

Consulta tus puntos Infonavit

Continúa escribiendo el contenido solo para ese encabezado:

Paso 1: Ingresa al portal de Infonavit utilizando tu cuenta registrada.

Paso 2: En la página principal del portal, selecciona la opción «Consulta tus puntos» ubicada en el menú principal.

Paso 3: Ingresa tu número de seguridad social y la contraseña de tu cuenta.

Paso 4: Haz clic en el botón «Consultar» para obtener tus puntos Infonavit.

Obtén crédito Infonavit

Continúa escribiendo el contenido solo para ese encabezado:

Paso 1: Ingresa al portal de Infonavit utilizando tu cuenta registrada.

Paso 2: En la página principal del portal, selecciona la opción «Obtén tu crédito» ubicada en el menú principal.

Paso 3: Completa el formulario de solicitud de crédito con la información requerida. Asegúrate de proporcionar datos precisos y actualizados.

Paso 4: Adjunta los documentos solicitados, como identificación oficial, comprobante de domicilio, entre otros.

Paso 5: Haz clic en el botón «Enviar» para enviar tu solicitud de crédito.

Paso 6: Infonavit evaluará tu solicitud y te informará sobre la aprobación de tu crédito a través de tu cuenta en el portal.

Verifica tu puntaje y conoce la cantidad de crédito a la que tienes derecho

Puntaje de crédito Infonavit

Antes de solicitar un crédito Infonavit, es importante conocer tu puntaje. Este puntaje determinará la cantidad de crédito a la que tienes derecho. A continuación, te mostramos cómo verificar tu puntaje y obtener información sobre tu crédito:

Paso 1: Accede a la página de Infonavit

Ingresa al sitio web oficial de Infonavit y dirígete a la sección «Consulta tu puntaje Infonavit«. Aquí encontrarás un formulario que debes llenar con tus datos personales.

Paso 2: Proporciona tu información personal

Rellena el formulario con tu número de seguridad social, tu nombre completo y tu fecha de nacimiento. Asegúrate de proporcionar la información correcta para evitar errores en tu puntaje.

Paso 3: Consulta tu puntaje

Una vez que hayas completado el formulario, haz clic en el botón «Consultar» para obtener tu puntaje Infonavit. Este puntaje se basa en factores como tu historial crediticio, tus ingresos y tu edad.

Paso 4: Conoce la cantidad de crédito a la que tienes derecho

Una vez que conozcas tu puntaje, puedes calcular la cantidad de crédito a la que tienes derecho. Infonavit utiliza una fórmula para determinar esta cantidad, que toma en cuenta tu puntaje, tu salario y el tiempo que llevas cotizando en el Infonavit.

Paso 5: Obtén tu precalificación

Si estás interesado en obtener un crédito Infonavit, puedes solicitar tu precalificación. Esto te permitirá conocer la cantidad exacta de crédito a la que tienes derecho, así como los detalles sobre los pagos mensuales y la tasa de interés.

No olvides que esta guía es solo una introducción al proceso de consulta y obtención de crédito Infonavit. Si estás interesado en solicitar un crédito, te recomendamos visitar el sitio web oficial de Infonavit para obtener información actualizada y detallada sobre los requisitos y pasos a seguir.

Utiliza los puntos para obtener un crédito hipotecario o mejorar tu vivienda

Si eres trabajador en México y estás interesado en comprar una casa o mejorar tu vivienda, los puntos Infonavit pueden ser una excelente opción para ti. Estos puntos son una forma de acumular crédito que te permitirá obtener un préstamo hipotecario o financiar mejoras en tu hogar.

En este artículo, te mostraremos cómo consultar tus puntos Infonavit y cómo utilizarlos para obtener un crédito o mejorar tu vivienda. Sigue estos pasos y aprovecha al máximo esta oportunidad.

Paso 1: Consulta tus puntos Infonavit

Lo primero que debes hacer es consultar cuántos puntos Infonavit tienes acumulados. Para hacer esto, puedes ingresar a la página oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y buscar la sección de «Mi Cuenta». Allí, deberás ingresar tu número de seguro social y tu contraseña para acceder a tu cuenta personal.

Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, podrás ver cuántos puntos Infonavit tienes acumulados. Ten en cuenta que la cantidad de puntos necesarios para obtener un crédito hipotecario o financiar mejoras en tu vivienda varía dependiendo de diversos factores, como tu salario y el tiempo que hayas estado cotizando al Infonavit.

Paso 2: Decide cómo utilizar tus puntos Infonavit

Una vez que hayas consultado tus puntos Infonavit, es importante decidir cómo deseas utilizarlos. Tienes dos opciones principales:

  1. Crédito hipotecario: Si estás interesado en comprar una casa, puedes utilizar tus puntos Infonavit como parte del pago inicial de tu crédito hipotecario. Esto te permitirá reducir el monto del préstamo que debes solicitar y, por lo tanto, disminuir la cantidad de intereses que pagarás a lo largo del tiempo.
  2. Mejoras a la vivienda: Si ya tienes una casa y deseas realizar mejoras en ella, puedes utilizar tus puntos Infonavit para financiar estas mejoras. Esto te permitirá tener una vivienda más cómoda y en mejores condiciones, sin tener que gastar una gran cantidad de dinero de tu bolsillo.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo de tus puntos Infonavit y tus necesidades, es posible que no puedas utilizar todos tus puntos en una sola opción. Por ejemplo, si deseas utilizar tus puntos tanto para comprar una casa como para realizar mejoras, es posible que debas dividir tus puntos entre ambas opciones.

Paso 3: Solicita tu crédito o realiza las mejoras

Una vez que hayas decidido cómo deseas utilizar tus puntos Infonavit, es hora de solicitar tu crédito hipotecario o realizar las mejoras en tu vivienda. Para esto, deberás acudir a una sucursal del Infonavit y presentar la documentación necesaria, como tu identificación oficial, comprobante de ingresos y constancia de tus puntos Infonavit.

El proceso de solicitud puede variar dependiendo de tus puntos Infonavit y tus necesidades específicas. Por lo tanto, es recomendable que te informes en la sucursal del Infonavit sobre los requisitos y pasos a seguir para obtener tu crédito o financiamiento para mejoras.

Recuerda que, una vez que hayas obtenido tu crédito hipotecario o financiamiento para mejoras, deberás cumplir con los pagos correspondientes de acuerdo con las condiciones establecidas por el Infonavit. Cumplir con tus pagos de manera puntual te permitirá mantener un buen historial crediticio y acceder a mejores oportunidades en el futuro.

Los puntos Infonavit son una excelente opción para obtener un crédito hipotecario o financiar mejoras en tu vivienda. Sigue estos pasos y aprovecha al máximo esta oportunidad que el Infonavit te brinda.

Aprovecha los beneficios adicionales que puedes obtener con tus puntos Infonavit

Si eres derechohabiente del Infonavit, seguramente has escuchado hablar de los puntos Infonavit, pero ¿sabes realmente cómo funcionan y cómo puedes aprovecharlos al máximo? En este artículo te daremos una guía paso a paso para consultar tus puntos Infonavit y obtener un crédito con ellos.

¿Qué son los puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit son una medida que utiliza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para evaluar la capacidad de crédito de los derechohabientes. Estos puntos se calculan tomando en cuenta diferentes factores, como el salario, la edad, el tiempo de cotización y el ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

Consulta tus puntos Infonavit

Para consultar tus puntos Infonavit, debes ingresar a la página oficial del Infonavit y acceder a tu cuenta personal. Una vez dentro, podrás encontrar la sección de «Mis puntos Infonavit», donde podrás ver la cantidad de puntos que tienes acumulados.

¿Cómo utilizar tus puntos Infonavit?

Tus puntos Infonavit te permiten acceder a diferentes beneficios, como obtener un crédito para comprar una casa, mejorar tu vivienda o pagar tu hipoteca. Dependiendo de la cantidad de puntos que tengas acumulados, podrás acceder a diferentes montos de crédito.

Si estás interesado en utilizar tus puntos Infonavit para obtener un crédito, debes seguir estos pasos:

  1. Consulta tus puntos Infonavit: Como mencionamos anteriormente, revisa cuántos puntos tienes acumulados.
  2. Revisa tus opciones de crédito: Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito, como el crédito tradicional, el crédito conyugal, el crédito Mejoravit, entre otros. Investiga cuál se adapta mejor a tus necesidades y posibilidades.
  3. Realiza una precalificación: En la página oficial del Infonavit, podrás realizar una precalificación para saber cuánto crédito puedes obtener con tus puntos Infonavit. Esto te dará una idea de cuánto podrías financiar para la compra o mejora de una vivienda.
  4. Inicia el trámite de crédito: Una vez que hayas elegido el tipo de crédito y tengas clara la cantidad que necesitas, inicia el trámite de crédito en la página del Infonavit. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y sigue las indicaciones que te vayan dando.
  5. Espera la respuesta: Una vez que hayas enviado tu solicitud de crédito, deberás esperar a que el Infonavit evalúe tu caso y te dé una respuesta. Puede tardar algunos días, así que ten paciencia.
  6. Acepta el crédito: Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación para aceptar el crédito. Lee detenidamente los términos y condiciones y, si estás de acuerdo, acepta el crédito y sigue las instrucciones para finalizar el trámite.

Recuerda que utilizar tus puntos Infonavit para obtener un crédito es una excelente forma de aprovechar los beneficios que el Instituto tiene para ti como derechohabiente. Sigue esta guía paso a paso y no pierdas la oportunidad de adquirir una casa o mejorar la que ya tienes.

Realiza los trámites necesarios para solicitar tu crédito utilizando los puntos

Si estás interesado en obtener un crédito Infonavit, es importante que conozcas cómo utilizar los puntos Infonavit a tu favor. Los puntos Infonavit son una medida que utiliza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para determinar la capacidad de crédito de los trabajadores afiliados.

Utilizar los puntos Infonavit es una excelente estrategia para obtener un crédito hipotecario, ya que te permite aumentar tu capacidad de compra y acceder a mejores condiciones de financiamiento. A continuación, te mostraremos los pasos que debes seguir para consultar tus puntos Infonavit y obtener tu crédito:

1. Verifica tus puntos Infonavit

El primer paso es conocer cuántos puntos Infonavit tienes acumulados. Para ello, debes ingresar a la página oficial del Infonavit y crear una cuenta en línea. Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás consultar tus puntos Infonavit.

2. Revisa tus datos personales

Es importante que verifiques que tus datos personales estén actualizados en la plataforma del Infonavit. Esto incluye tu nombre completo, CURP, RFC, NSS, entre otros. Si encuentras algún error en tu información personal, deberás corregirlo antes de continuar con el trámite.

3. Calcula tu capacidad de crédito

Utilizando los puntos Infonavit, podrás calcular cuál es tu capacidad de crédito. Esta capacidad se mide en salarios mínimos y varía dependiendo de la cantidad de puntos que tengas acumulados. Para ello, deberás utilizar la calculadora de capacidad de crédito que se encuentra en la plataforma del Infonavit.

4. Elige tu tipo de crédito

Una vez que conozcas tu capacidad de crédito, podrás elegir el tipo de crédito que se ajuste a tus necesidades. El Infonavit ofrece diferentes opciones de crédito, como el crédito tradicional, el crédito conyugal o el crédito Mejoravit. Cada uno de ellos tiene sus propias características y requisitos.

5. Prepara la documentación necesaria

Antes de solicitar tu crédito, es importante que reúnas toda la documentación necesaria. Esto incluye tu identificación oficial, comprobante de domicilio, estados de cuenta bancarios, entre otros. Verifica cuáles son los documentos requeridos para el tipo de crédito que elegiste y asegúrate de tenerlos listos.

6. Solicita tu crédito

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, podrás solicitar tu crédito Infonavit. Para ello, deberás llenar el formulario de solicitud que se encuentra en la plataforma del Infonavit y adjuntar la documentación requerida. Una vez que hayas enviado tu solicitud, el Infonavit realizará un análisis de tu perfil y te informará si tu crédito ha sido aprobado.

Recuerda que utilizar los puntos Infonavit te brinda la oportunidad de acceder a un mejor crédito hipotecario. Sigue estos pasos y podrás aprovechar al máximo tus puntos Infonavit para obtener el crédito que necesitas para adquirir tu vivienda.

Infórmate sobre los requisitos y documentos necesarios para obtener el crédito

Para obtener un crédito Infonavit, es importante tener en cuenta los requisitos y documentos necesarios. Estos son los pasos que debes seguir para consultar y obtener tu crédito:

Paso 1: Verifica si cumples con los requisitos

Antes de solicitar un crédito Infonavit, debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 116 puntos Infonavit
  • Tener una relación laboral vigente
  • Tener un salario mínimo mensual
  • No haber recibido un crédito Infonavit anteriormente
  • No estar en proceso de dictamen de pensión

Paso 2: Reúne los documentos necesarios

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos, necesitarás reunir los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de ingresos (recibo de nómina o estados de cuenta bancarios)
  • Estado de cuenta de tu Afore
  • Constancia de situación fiscal
  • Acta de matrimonio o de nacimiento (si aplica)

Paso 3: Consulta tus puntos Infonavit

Antes de solicitar tu crédito, es importante que consultes cuántos puntos Infonavit tienes. Puedes hacerlo a través del portal de Infonavit o llamando al número de atención a derechohabientes. Recuerda que necesitas tener al menos 116 puntos Infonavit para obtener un crédito.

Paso 4: Solicita tu crédito Infonavit

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos y tengas los documentos necesarios, puedes solicitar tu crédito Infonavit. Esto lo puedes hacer a través del portal de Infonavit o acudiendo a una oficina del Infonavit. Llena la solicitud y adjunta los documentos requeridos.

Recuerda que el proceso de aprobación y asignación del crédito puede llevar tiempo, por lo que es importante tener paciencia. Una vez que tu crédito sea aprobado, podrás utilizarlo para comprar una vivienda o realizar mejoras en tu hogar.

Sigue el proceso de evaluación y aprobación de tu solicitud de crédito

Una vez que hayas seleccionado la vivienda de tu interés y hayas reunido todos los documentos necesarios, el siguiente paso es someter tu solicitud de crédito al Infonavit. A continuación, te explicaremos el proceso de evaluación y aprobación que seguirá tu solicitud.

1. Verificación de requisitos

En primer lugar, el Infonavit verificará que cumplas con todos los requisitos necesarios para obtener un crédito. Estos requisitos incluyen tener al menos 116 puntos Infonavit, contar con un empleo formal y tener una relación laboral vigente.

2. Evaluación de capacidad de pago

Una vez que se haya verificado que cumples con los requisitos, el Infonavit evaluará tu capacidad de pago. Esto implica analizar tu historial crediticio, tus ingresos mensuales, tus gastos y tus deudas actuales. Con base en esta evaluación, se determinará el monto máximo de crédito al que puedes acceder.

3. Dictamen de crédito

Una vez evaluada tu capacidad de pago, el Infonavit emitirá un dictamen de crédito. En este dictamen se establecerán las condiciones del crédito, como el monto, la tasa de interés, el plazo y el tipo de crédito (en pesos o en salarios mínimos).

4. Firma de escrituras

Si el dictamen de crédito es favorable, el siguiente paso será la firma de las escrituras de la vivienda. Para esto, deberás acudir a una notaría pública y firmar el contrato de compraventa. Es importante que revises detenidamente todas las cláusulas y condiciones antes de firmar.

5. Registro de la hipoteca

Una vez firmadas las escrituras, se procederá al registro de la hipoteca en el Registro Público de la Propiedad. Este trámite es necesario para que el Infonavit tenga un respaldo legal sobre la propiedad y para que puedas hacer uso de tu crédito.

6. Entrega del subsidio

En caso de que hayas aplicado para un subsidio, una vez registrado el crédito, el Infonavit hará la entrega del subsidio correspondiente. Este subsidio se aplicará directamente al saldo del crédito, lo que te permitirá reducir la deuda total.

7. Pago de mensualidades

Finalmente, una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, deberás comenzar a realizar los pagos mensuales de tu crédito. Estos pagos se realizarán a través de descuentos vía nómina, por lo que es importante que te asegures de tener suficiente saldo en tu cuenta para cubrirlos.

Recuerda que este proceso puede variar dependiendo de la situación y los requisitos de cada solicitante. Sin embargo, esta guía te brinda una visión general de los pasos que deberás seguir para obtener un crédito Infonavit.

Recibe tu crédito y comienza a disfrutar de los beneficios de ser propietario de una vivienda

Si estás buscando obtener un crédito para adquirir una vivienda a través del Infonavit, estás en el lugar indicado. En esta guía paso a paso te explicaremos cómo consultar tus puntos Infonavit y cómo utilizarlos para obtener un crédito.

Paso 1: Consulta tus puntos Infonavit

Lo primero que debes hacer es consultar cuántos puntos tienes acumulados en tu cuenta Infonavit. Para ello, puedes acceder al sitio web oficial del Infonavit e iniciar sesión con tu número de seguro social y tu contraseña. Una vez dentro de tu cuenta, podrás ver la cantidad de puntos que tienes disponibles.

Paso 2: Calcula cuánto crédito puedes obtener

Una vez que sepas cuántos puntos tienes, es importante que calcules cuánto crédito puedes obtener. El Infonavit tiene una tabla de montos máximos de crédito en función de los puntos acumulados y tu salario. Puedes consultar esta tabla en el sitio web del Infonavit o utilizar una calculadora de crédito Infonavit en línea.

Paso 3: Reúne la documentación requerida

Antes de solicitar tu crédito Infonavit, debes asegurarte de tener toda la documentación necesaria. Algunos de los documentos que puedes necesitar incluyen tu identificación oficial, comprobantes de ingresos, estados de cuenta bancarios, entre otros. Verifica en el sitio web del Infonavit cuáles son los documentos que debes reunir.

Paso 4: Inicia el trámite de tu crédito

Una vez que tengas todos los documentos requeridos, es momento de iniciar el trámite para obtener tu crédito Infonavit. Para ello, debes acudir a una de las oficinas del Infonavit o realizar el trámite en línea a través del sitio web oficial. Sigue las instrucciones y proporciona la información solicitada para completar tu solicitud de crédito.

Paso 5: Espera la respuesta y firma el contrato

Una vez que hayas completado tu solicitud de crédito, deberás esperar a que el Infonavit revise tu expediente y te dé una respuesta. Si tu solicitud es aprobada, recibirás un correo electrónico con los detalles de tu crédito. Deberás acudir a la oficina del Infonavit para firmar el contrato y recibir los recursos para comprar tu vivienda.

Sigue estos pasos y estarás en el camino para obtener un crédito Infonavit y convertirte en propietario de una vivienda. Recuerda que es importante estar informado y cumplir con los requisitos establecidos por el Infonavit para tener una experiencia exitosa en este proceso.

Mantente al día con los pagos de tu crédito para mantener tu historial crediticio positivo

El Infonavit es una institución que brinda créditos para vivienda a los trabajadores mexicanos. Si tienes un crédito con el Infonavit, es importante que te mantengas al día con los pagos para evitar problemas en tu historial crediticio.

Para consultar el saldo de tu crédito Infonavit, puedes seguir estos pasos:

Paso 1: Ingresa a la página web del Infonavit

Abre tu navegador y dirígete a la página oficial del Infonavit: www.infonavit.gob.mx.

Paso 2: Accede a tu cuenta

Una vez en la página principal, busca la opción «Mi Cuenta» y haz clic en ella. A continuación, se te pedirá tu número de seguro social y tu contraseña. Ingresa estos datos y haz clic en «Iniciar Sesión».

Paso 3: Consulta tu saldo

Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción «Consultar Saldo» o «Estado de Cuenta». Haz clic en ella y espera a que se cargue la información. En esta sección podrás ver el saldo actual de tu crédito Infonavit.

Recuerda que es importante mantener tu historial crediticio en buen estado, ya que esto te permitirá acceder a mejores condiciones crediticias en el futuro. Si tienes alguna duda o problema con tu crédito Infonavit, te recomendamos acudir a una de las oficinas del Infonavit o llamar a su línea de atención al cliente.

Consulta regularmente tus puntos Infonavit para estar al tanto de los cambios y oportunidades disponibles

Si estás interesado en obtener un crédito del Infonavit, es importante que consultes regularmente tus puntos Infonavit. Esto te permitirá conocer la cantidad de puntos acumulados y estar al tanto de los cambios y oportunidades disponibles para ti.

La consulta de tus puntos Infonavit es un proceso sencillo y rápido que puedes realizar en línea. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas hacerlo de manera fácil y sin complicaciones:

Paso 1: Ingresa al portal del Infonavit

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal del Infonavit. Puedes hacerlo a través de su página oficial o mediante la aplicación móvil. Asegúrate de tener a la mano tu número de seguridad social y tu contraseña.

Paso 2: Accede a tu cuenta

Una vez en el portal o en la aplicación móvil, busca la opción para acceder a tu cuenta. Ingresa tu número de seguridad social y tu contraseña para iniciar sesión.

Paso 3: Consulta tus puntos

Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección de «Consulta de puntos» o «Mi cuenta». Aquí encontrarás información detallada sobre tus puntos Infonavit, incluyendo los puntos acumulados, los puntos disponibles para solicitar un crédito y cualquier otro beneficio al que puedas tener acceso.

Paso 4: Revisa tus datos personales

Es importante que verifiques que tus datos personales estén actualizados y correctos. Esto incluye tu nombre, dirección, número de seguridad social, entre otros. Si encuentras algún error, deberás corregirlo lo antes posible para evitar problemas en el futuro.

Paso 5: Utiliza la calculadora de crédito

Además de consultar tus puntos Infonavit, te recomendamos utilizar la calculadora de crédito que ofrece el Infonavit. Esta herramienta te permitirá conocer el monto aproximado de crédito al que puedes acceder, así como el plazo y la mensualidad correspondiente. Esto te ayudará a planificar tus finanzas y tomar decisiones más informadas.

Recuerda que la consulta de tus puntos Infonavit es gratuita y puedes realizarla tantas veces como desees. Mantente al tanto de tus puntos y aprovecha las oportunidades que el Infonavit tiene para ti.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es un organismo gubernamental que otorga créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

2. ¿Cómo puedo consultar mis puntos Infonavit?

Puedes consultar tus puntos Infonavit a través de la página oficial del Infonavit o llamando al 01 800 008 3900.

3. ¿Cuántos puntos necesito para obtener un crédito Infonavit?

El número de puntos que necesitas para obtener un crédito Infonavit varía dependiendo del esquema de financiamiento al que te quieras acoger. En general, se requieren al menos 116 puntos para ser candidato a un crédito.

4. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un crédito Infonavit?

Algunos de los requisitos para obtener un crédito Infonavit son: tener al menos 116 puntos, contar con una relación laboral vigente, tener una edad mínima de 18 años y no haber solicitado un crédito anteriormente.

Laura Flores

Soy una consultora financiera con más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Me especializo en ayudar a las personas a planificar sus finanzas y a crear presupuestos efectivos. Me encanta enseñar a las personas cómo pueden tomar el control de sus finanzas y lograr sus objetivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio