Aprende a solicitar saldo prestado en AT&T fácilmente

¿Te ha pasado que necesitas hacer una llamada o enviar un mensaje importante, pero te quedaste sin saldo en tu celular? ¡No te preocupes! En AT&T, puedes solicitar un préstamo de saldo para que puedas seguir comunicándote sin problemas.

En este artículo te explicaremos cómo solicitar saldo prestado en AT&T de manera fácil y rápida. Además, te daremos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo este servicio.

¿Qué es el saldo prestado?

El saldo prestado es un servicio que ofrece AT&T a sus usuarios para que puedan solicitar un préstamo de saldo en caso de quedarse sin crédito en su celular. Este préstamo se deducirá en la próxima recarga que realices en tu línea.

¿Cómo solicitar saldo prestado en AT&T?

Solicitar saldo prestado en AT&T es muy fácil. Sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Verifica si tienes saldo suficiente para solicitar el préstamo

Para poder solicitar el préstamo de saldo, debes tener un mínimo de $5 pesos de saldo en tu línea. Si no tienes suficiente saldo, primero deberás realizar una recarga para poder hacer uso de este servicio.

Paso 2: Envía un mensaje de texto para solicitar el préstamo

Una vez que hayas verificado que tienes suficiente saldo, envía un mensaje de texto con la palabra «PRESTAME» al número 2020.

Paso 3: Confirma la solicitud

Recibirás un mensaje de texto con las opciones de préstamo disponibles. Elige la opción que más te convenga y confirma la solicitud.

Paso 4: Recibe el préstamo

En unos segundos, recibirás el préstamo de saldo en tu línea. Ya puedes hacer llamadas, enviar mensajes y utilizar tus datos móviles sin preocuparte por quedarte sin saldo.

Consejos para aprovechar al máximo el saldo prestado en AT&T

Ahora que ya sabes cómo solicitar saldo prestado en AT&T, te damos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo este servicio:

1. Utiliza el saldo prestado con responsabilidad

Recuerda que el préstamo de saldo es una ayuda temporal para que puedas comunicarte en caso de emergencia. No lo utilices de manera frecuente, ya que esto puede afectar tu historial crediticio en AT&T.

2. Realiza una recarga tan pronto como sea posible

El préstamo de saldo se deducirá en la próxima recarga que realices en tu línea. Trata de hacer una recarga tan pronto como sea posible para evitar quedarte sin saldo nuevamente y para evitar que se acumulen cargos por el préstamo.

3. Verifica tu saldo constantemente

Para evitar quedarte sin saldo y tener que solicitar un préstamo, verifica tu saldo constantemente. Puedes hacerlo a través de la aplicación móvil de AT&T o marcando *611 desde tu celular.

Preguntas frecuentes sobre el saldo prestado en AT&T

1. ¿Cuánto debo pagar por el préstamo de saldo?

El préstamo de saldo tiene una tarifa de servicio de $3.50 pesos, la cual se deducirá en la próxima recarga que realices en tu línea.

2. ¿Puedo solicitar más de un préstamo de saldo?

Sí, puedes solicitar más de un préstamo de saldo siempre y cuando hayas pagado el préstamo anterior y tengas un mínimo de $5 pesos de saldo en tu línea.

3. ¿Qué pasa si no puedo pagar el préstamo de saldo?

Si no puedes pagar el préstamo de saldo en la próxima recarga, se acumulará una deuda en tu línea. Esta deuda se irá incrementando con el tiempo y afectará tu historial crediticio en AT&T.

4. ¿Hay algún límite en el número de préstamos que puedo solicitar?

No hay un límite en el número de préstamos que puedes solicitar, pero es importante utilizar este servicio con responsabilidad para evitar afectar tu historial crediticio en AT&T.

5. ¿Cómo puedo saber cuánto debo por el préstamo de saldo?

Puedes saber cuánto debes por el préstamo de saldo llamando al *611 desde tu celular o a través de la aplicación móvil de AT&T.

Laura Flores

Soy una consultora financiera con más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Me especializo en ayudar a las personas a planificar sus finanzas y a crear presupuestos efectivos. Me encanta enseñar a las personas cómo pueden tomar el control de sus finanzas y lograr sus objetivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio